El dolor de rodilla al correr es una molestia frecuente entre corredores de todos los niveles, ya que afecta a principiantes y expertos. Puede aparecer por diversos factores, desde un entrenamiento inadecuado hasta desequilibrios musculares. Sea cual sea el motivo, dejar pasar esta molestia puede acarrear problemas más graves que afecten el rendimiento deportivo.
En este artículo, exploraremos las principales causas del dolor de rodilla y lo más importante, cómo prevenirlo para seguir disfrutando de la carrera sin molestias.
Como ya he adelantado antes, el dolor de rodilla al correr se puede deber a muchas cosas, pero identificar el motivo específico es fundamental para aplicar el tratamiento adecuado y/o prevenir complicaciones. Aquí te dejo un listado con las razones más frecuentes por las que aparece esta molestia y cómo afectan al rendimiento deportivo:
Síndrome de dolor patelofemoral (rodilla del corredor): Es una de las principales causas de dolor en la parte anterior de la rodilla y se origina por la desalineación de la rótula, generando fricción y desgaste en la articulación. Factores como debilidad muscular, mala técnica de carrera y uso de calzado inadecuado pueden contribuir a su desarrollo.
Tendinitis rotuliana: Causada por la inflamación del tendón rotuliano debido a una sobrecarga repetitiva, común en corredores que aumentan rápidamente la intensidad de su entrenamiento sin una adecuada preparación muscular. Se manifiesta con dolor debajo de la rótula que empeora con la actividad.
Síndrome de la banda iliotibial: Consiste en la irritación de un tejido que recorre la parte externa del muslo y debido a la fricción con la rodilla. Suele afectar a corredores que incrementan bruscamente la distancia o entrenan en superficies duras y con desniveles.
Desalineación de la rótula: Cuando la rótula no se desplaza correctamente por la articulación, puede generar fricción y dolor. Esto ocurre por desequilibrios musculares entre los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, lo que afecta la estabilidad de la rodilla.
Debilidad muscular: Una musculatura deficiente en los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos puede aumentar la carga sobre la rodilla, predisponiendo a lesiones. Fortalecer estos grupos musculares es clave para reducir el impacto sobre la articulación y prevenir el dolor.
Hay muchos tipos que soluciones que van desde fortalecer los músculos clave, hasta mejorar la técnica o elegir el calzado correcto. Combinándolas lograrás los mejores resultados consiguiendo no solo que desaparezca el dolor de rodilla al correr, también evitarás que vuelva a molestarte. Estas son todas las soluciones que puedes considerar:
Si el dolor de rodilla al correr persiste o empeora a pesar de aplicar estas estrategias, es recomendable acudir a un fisioterapeuta deportivo especializado. En FisioFinish podemos ayudarte con tus molestias, ya que somos especialistas en fisioterapia para corredores y contamos con tratamientos personalizados para abordar la causa específica del dolor.
Reserva una cita en nuestra clínica y te ayudaremos a seguir disfrutando del running sin molestias.
Jaime Laplana
Fisioterapeuta
Experto en tratamientos deportivos proporcionando cuidado y asesoramiento a deportistas para mejorar su rendimiento y prevenir lesiones.
FAQs
Depende de la causa. Si es por sobrecarga, el descanso y la rehabilitación pueden ayudar. Nuestro consejo es que te tomes unos días libres y si persiste, es recomendable consultar a un especialista.
El asfalto genera mayor impacto en las articulaciones que superficies más blandas. Una manera muy efectiva de prevenir el dolor de rodilla es correr alternando diferentes tipos de terrenos.
Pueden brindar estabilidad y soporte, pero no solucionan la causa del dolor. Es importante combinarlas con rehabilitación adecuada.
Si el dolor es leve y no interfiere con la mecánica de carrera, se puede reducir la intensidad y monitorear la evolución. Si empeora, es mejor detenerse y pedir cita con un fisioterapista deportivo.
En muchos casos sí, pero no siempre. Intenta contactar con un profesional que evalúe tu forma de correr, así podrás comprobar si tu postura y posición son adecuadas.
Sí, el exceso de peso aumenta la carga sobre la articulación y puede contribuir a la aparición de dolor de rodilla al correr.
Si tienes unos kilos de más, quizás puedas empezar probando a reducir de peso
Fisiofinish - Fisioterapia Guadalajara
Horario
Lunes a Viernes 9:00 AM – 22:00 PM
Sábados 9:00 AM – 13:00 PM
Contacto
Servicios
Más sobre la clínica
Fisiofinish Guadalajara © Todos los derechos reservados